En esta sección publicaremos una serie de recursos útiles para nuestras investigaciones.
- IPinfo.io: para obtener información de una dirección IP sospechosa. Te informa de la geolocalización como la ciudad, región, pais de esta IP, también la organización responsable.
- IPleak.net: otra web que te proporciona mucha información sobre una dirección IP, además de la geolocalización, te proporciona información sobre sistema operativo utilizado, tipo de navegador web.
- iPlogger: consigue la ubicación de alguien, enviándole un link acortado para que pinche sobre el. con cualquier excusa que le demos.
- Gravify logger: igual función que el anterior recurso. Guía de funcionamiento.
- Domain dossier: se trata de un whois (información de dominio) con mas funciones interesantes.
- DNSdumpster: una visión global de un dominio con gráficos.
- Built With: información de la tecnología utilizada en un dominio.
- Visulaping: monitoriza y te avisa de los cambios en una web.
- VT4Browser: es una extensión para el navegador que se instala de forma gratuita tanto en Chrome
como en Firefox y lo que hace es enviar automáticamente las URL de las
descargas, por ejemplo, a VirusTotal para comprobar si el archivo esta infectado con algún virus o malware.
- bitwarden: conocido gestor de contraseñas.
- Aegis Authenticator: una aplicación para la autentificación en dos pasos (2FA). Se utiliza para certificar los accesos a nuestra cuenta de correo, redes sociales, cuenta en el banco, etc.
- Blokada.org: Blokada es la popular suite de aplicaciones de privacidad, incluyendo control parental, un bloqueador de anuncios, rastreadores.
- Brave: si buscas privacidad, este es uno de los mejores navegadores.
- Simple Login: alias de correo. Crea una cuenta de correo para darte de alta en sitios de poca confianza y no exponerte a un futuro de spam o posible phising.
- Proton Mail: si buscar privacidad esta es tu cuenta de correo, tiene su versión Free.
- Proton VPN: si buscas una buena conexión VPN, Proton es una de las mejores, junto con Mullvad VPN, además tiene una versión Free.
Nota: en Proton tienes que elegir entre cuenta de correo o conexión VPN, las dos a la vez no puedes tener en su versión Free. - VirusTotal: comprueba URL sospechosas, así como archivos para descargar.
- Sucuri: comprobar si hay malware en un dominio (pagina web).
- URLScan: otra opción de comprobar una URL, además puedes ver a tiempo real que URL se están escaneando.
- URLVoid: comprueba la reputación de una web, para evitar sitios maliciosos.
- BlackList Checker: comprueba cuentas de correo sospechosas, así como dominios de internet y direcciónes IP, en mas de 100 listas negras en tiempo real.
- Emailrep: averigua la reputación de un email (hay que registrarse).
- MxToolbox: analizador de cabeceras sospechosas de email (email header analyzer), verifica si es un email legitimo, o una estafa tipo phishing. Esta web además cuentas con mas herramientas de comprobación de dominios.
- ListaSpam.com: es un comprobador de números de teléfono, para saber quien nos esta llamando y si lo esta haciendo a otras personas como nosotros.
- Certificado SSL Checker: comprobar el certificado SSL de una web.
- Expandir URL: comprobar URL (dirección web) acortadas para saber por donde navegas.
- Acortar URL. acortador URL (dirección) web para enlaces muy largos imposibles de recordar.
- Bitly: otro acortador de URL.
- EXIFTool online: extractor de datos de ficheros de diferentes formatos, como pueden ser: archivos PDF, .doc, xls, imágenes .jpg, etc
- justdelete.me: enlaces directos para borrar tus cuentas de las distintas redes sociales y otras cuentas de otros servicios como tiendas, web de viajes, etc.
- Whatsapp web: tener el whatsapp en el navegador.
- Magic File Tool: es una herramienta web, que sirve para ver el contenido de archivos, como los metadatos, texto, enlaces e imágenes. Con esta función evitamos tener que abrir estos archivos en nuestro PC, con el riesgo que tiene de infectarnos con algún software malicioso. Soporta muchos tipos de archivos (PDF, Doc, HTLM, SQL, CSV, EPUB y muchos mas).
- IT - TOOLS: multi-herramienta que entre otras funciones verifica números de cuenta bancarios (IBAN) y te dice si es valido. También verifica números de teléfono, indicando su procedencia (pais) y si el numero es valido.
- Dorks de Google: lista de recursos y webs con información para utilizar los Dorks de google tan útiles para nuestras investigaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario